Argentinos recurren al trueque por alimentos para enfrentar la crisis económica

Este intercambio de bienes y servicios sin dinero ha sido una estrategia de supervivencia desde hace siglos en Argentina y, que este año se ha retomado por la crisis económica que agudizó la pandemia.Alarma. Los argentinos nuevamente vuelven a recurrir al trueque por alimentos tras la crisis económica que ya pasaba el país, pero que se agravó con la pandemia del coronavirus. Las personas se organizan e intercambian prendas, juguetes o electrodomésticos por los alimentos que necesitan para cocinar o comer cada día.

«Un pantalón de nene por dos leches, un pulóver por pañales, dos pantalones deportivos infantiles por tres paquetes de azúcar, una leche por un detergente, un jean por una leche, un buzo de nene por un pan de manteca, fideos por camisetas», informa la agencia de noticias EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Whatsapp Saludos
ENVIAR